×

¿QUE ES UN CONTACTOR?


Un contactor es un dispositivo que tiene como propósito permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica desde una fuente alimentadora hacia un equipo receptor como puede ser un motor eléctrico, un banco de resistencias, etc.

PARTES PRINCIPALES DE UN CONTACTOR

Son contactos normalmente abiertos en estado de reposo y su función principal es abrir o cerrar el circuito de potencia.

Pueden ser abiertos o cerrados. Tienen interacción directa sobre el circuito de control y se encuentran ligados mecánicamente a los contactos principales. Los contactos auxiliares son de menor capacidad de corriente y su función es formar parte de las condiciones en el circuito de control. Dichos contactos pueden ser parte del mismo contactor o bien manejarse como bloques auxiliares anexos para montaje ya sea en la parte superior o de forma lateral.

Este elemento produce una fuerza de atracción que hace desplazar la parte móvil del contactor y por consiguiente desplazar los contactos principales y auxiliares.

FUNCIONAMIENTO DE UN CONTACTOR

En los contactos principales se conecta la carga que se desea poner en operación y de esta forma establecer el paso de corriente en cada vía del contactor, pudiendo ser bipolar, tripolar o tetrapolar.
En el momento que la bobina del contactor quede activada se creará un campo magnético que atraerá un núcleo en el interior que vencerá la fuerza de un resorte y arrastrará a los contactos principales y auxiliares para establecer el paso a la corriente desde la fuente alimentadora hacia el equipo receptor.

PRINCIPALES APLICACIONES DEL CONTACTOR

No obstante el surgimiento de nuevos elementos de control, el contactor electromagnético se ha mantenido en el ambiente industrial debido a la utilidad que otorga en todo sistema eléctrico, ya que siempre se ofrece conmutar cargas diversas y obviamente controlar motores de distintas capacidades. Todo esto y muchas otras situaciones, hacen que los contactores electromagnéticos conserven su vigencia hasta el momento.

CONTACTORES ELMARK

Teniendo un mercado tan demandante, Altech se ha preocupado por tener disponibles los contactores con diversidad de tamaños y capacidades, así como variedad de voltajes de control. Las capacidades de los contactores ELMARK va desde los 9 hasta los 800 Amperes y los voltajes de bobinas son de 24 VCD, 110, 220 y 440 VCA.

Estandar 9A a 95A

Para conmutar cargas de pequeñas y medianas capacidades se pueden considerar contactores en marco D09 hasta marco D40

Conforme aumenta la capacidad de la carga, el contactor debe ser más robusto y para estas capacidades se considera necesario utilizar contactores con marco D50 hasta el marco D95.

Estandar 115A a 800A

En ocasiones se requiere conmutar cargas eléctricas de gran potencia como pueden ser: alimentación de maquinaria, sistemas de transferencia de plantas de emergencia o bien motores de gran capacidad. Es ahí donde tienen utilidad los contactores que pueden ser desde marco F115 hasta marco F800 con lo cual se abarca una gama muy amplia de capacidades.

CONTACTORES REVERSIBLES

Las aplicaciones en un ambiente industrial suelen ser variadas y en especial tratándose del control de motores. Una de las aplicaciones en este tema viene siendo la operación de un motor en dirección reversa. Teniendo un sistema de arranque/paro, la operación reversible puede lograrse anexando un contactor y haciendo arreglos en el circuito de control. Esta acción puede tomar un poco de tiempo, sin embargo puede ser crucial si debe hacerse de urgencia en alguna línea de producción que haya sido detenida para hacer dicha modificación. Esto puede traducirse en pérdidas de producción y por consiguiente económicas.
Para contrarrestar de manera considerable el factor tiempo y las consecuencias que de esto se deriven, se ofrece el ensamble de contactor reversible con interbloqueo mecánico y al venir en una sola pieza, facilita su instalación y cableado además de ahorrar espacio en el gabinete eléctrico.
Para mayor seguridad, se recomienda anexar un bloque de contactos auxiliares por cada contactor para que por medio del control se haga el interbloqueo eléctrico para que no pueda entrar en operación el sentido inverso cuando el motor esté trabajando en sentido directo y viceversa.
Las capacidades de estos contactores van desde 18 hasta 95 Amperes y los voltajes de bobina en 110, 230 y 440 VCA

MINI CONTACTORES

Si con las opciones antes mencionadas no fuera suficiente, se tienen los mini contactores para hacer posible la conmutación de cargas pequeñas o la operación de motores fraccionarios.  Las capacidades disponibles de estos elementos son de 6, 9 y 12 Amperes, todos con bobina a 110 VCA.

ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

Una vez que se tienen los elementos de potencia y en caso de estar controlando motores, deben existir elementos de protección contra sobrecargas además de otros elementos anexos para aprovechar la acción del contactor y así tener redundancia en las señales de control.

RELEVADORES DE SOBRECARGA

Como medida preventiva y de seguridad para los motores eléctricos en particular, se tiene los relevadores térmicos o de sobrecarga cuya función es actuar en el momento que exista un aumento excesivo de corriente por un sin número de causas que ponen en riesgo el buen funcionamiento de los equipos. Dichas protecciones se seleccionan de acuerdo con la capacidad del motor y el punto de activación se puede regular con la perilla que trae para tal propósito.
Las capacidades disponibles van desde 0.1 hasta 95 Amperes en sus distintos tamaños de acuerdo con el marco del contactor.

BLOQUES DE CONTACTOS AUXILIARES

 

Entre los elementos complementarios, se pueden utilizar los bloques de contactos auxiliares en dos o cuatro contactos con sus respectivas combinaciones de contactos abiertos y cerrados.

TEMPORIZADORES TIPO NEUMÁTICO

Cuando se desea activar un elemento con determinado retardo y si por alguna razón se desea aprovechar la operación de un contactor, existe la posibilidad de utilizar los temporizadores de tipo neumático, los cuales pueden ser seleccionados conforme al rango de tiempo requerido y que puede ir en rangos de 0.1 a 3 s.  0.1 a 30 s. y de 10 a 180 s.
El montaje de estos temporizadores se hace en la parte superior del contactor.

ARRANCADORES A TENSION PLENA

 

Los Arrancadores son elementos operativos para conseguir que un motor tenga movimiento desde el estado de reposo hasta la velocidad de régimen establecida en su placa de datos mientras se mantienen dentro de los límites permitidos los valores de corriente al arranque y torque del motor. Los arrancadores están formados por dos partes esenciales que son: El circuito de potencia y el circuito de control.
El circuito de potencia está compuesto por los elementos de maniobra como el contactor y el relevador de sobrecarga o también llamado protector térmico.
El circuito de control está formado por elementos de mando y señalización entre los cuales pueden mencionarse los botones pulsadores, lámparas piloto, etc.

Con el propósito de extender aún más el conjunto de opciones, Altech cuenta con arrancadores a tensión plena en gabinete con protección IP44 para operar motores cuyas capacidades de corriente estén dentro del rango de los 9 a 32 Amperes.

CONCLUSIONES
Con las opciones antes mencionadas Altech cubre un campo bastante amplio de opciones que pueden solucionar diversas situaciones que se presentan a diario en la industria o donde exista la necesidad de controlar motores eléctricos.
La opción de contar con arrancadores ya armados, tiene repercusión en varios aspectos como: la buena presentación en las instalaciones, equipos perfectamente protegidos del ambiente y ahorro de tiempo para conexiones y puesta en operación.