×
Test

VRT (Virtus) Transformadores de control monofásicos

  • Conexión a voltaje de línea de 440 Vac o 220 Vac +12%.  salida 220 Vac o 110 Vac.
  • Se fabrican en potencias específicas de 50, 75, 100, 150, 200, 300, 500, 750, 1000, 1500, 2000, 3000, 5000 y 7500 VA.
  • Devanados de cobre aislados y barnizados, lo que evita la penetración de contaminantes, humedad y haciendo solidarias todas las espiras reduciendo la vibración, ruido y posible desgaste entre ellas.
  • El cuerpo exterior es barnizado para reducir la corrosión por oxidación, el ruido por vibración entre chapas y preservar la estructura periférica del transformador.
  • Puertos de conexión con bornes de conexión rápida tipo resorte, para evitar el contacto directo con partes vivas asegurando de manera efectiva la conexión y reduciendo puntos calientes por falsos contactos.
  • Dispone de una terminal de conexión para tierra de protección. Faston tipo macho de ¼” para potencias de 50-150 VA, tipo tornillo para potencias de 200 a 300 VA y tipo clema resorte para potencias mayores.
  • Corrientes de excitación magnéticas reducidas, lo que genera pocos disturbios al arranque y un factor de potencia superior.
  • Alambre magneto de cobre de alta calidad para una operación de bajas pérdidas en los devanados.
  • Su diseño y construcción se basa en las normas DIN, IEC 61558-1-2 y la UL 5085-1
  • Transformador de baja corriente de magnetización, bajos disturbios eléctricos a la conexión y calentamiento mesurado en la chapa magnética en su voltaje nominal.
  • Disponible en una amplia variedad de potencias, y como accesorio en las potencias de 1KVA a 3 KVA disponible gabinete para su montaje BOK300 y de 5KVA a 7.5KVA BOK350.
  • Buena tolerancia a lugares con alta humedad relativa.
  • Los devanados secundarios pueden trabajar de manera independiente con circuitos aislados lo que incrementa la compatibilidad electromagnética (EMC) entre los circuitos más sensibles.
  • Cuenta con conectores tipo resorte permitiendo una conexión rápida, directa y segura. No necesita rematar los cables con casquillos o protecciones adicionales.
  • El aislamiento entre los devanados primarios y secundarios permiten al usuario conectar o no conectar la tierra física a una línea del secundario convirtiéndola en común



  • La serie VRT puede usarse en circuitos que requieran de un voltaje de control de 110 Vac o 220 Vac aislados, recibiendo alimentación de los circuitos de potencia de 440 Vac o 220 Vac.
  • En circuitos eléctricos que necesiten aislamiento galvánico, con la finalidad de brindar una mayor protección a circuitos sensibles a eventos no controlados de alta energía.
  • Si se requiere tener 2 circuitos secundarios aislados uno de otro y a si mismo del primario, para incrementar la compatibilidad electromagnética entre ambos circuitos.
  • Alimentación de cargas impulsivas como contactores, relevadores, electroválvulas, etc.
  • En tableros de control donde se requiera tener la flexibilidad de cambiar la alimentación con facilidad en el primario de 440 Vac a 220 Vac o viceversa.

DIAGRAMAS DE CONEXIÓN:

Entrada 440VCA Salida 110VCA

Entrada 440VCA Salida 220VCA

Entrada 440VCA Salida 2x 110VCA

Entrada 220VCA Salida 110VCA

Las configuraciones con entrada de 220 Vac se replican en el secundario tal como con la alimentación de 440 vac.



Entrada 220VCA Salida 220VCA

Las configuraciones con entrada de 220 Vac se replican en el secundario tal como con la alimentación de 440 vac.



Entrada 110VCA Salida 440VCA

CONEXIÓN DEL VRT COMO ELEVADOR DE VOLTAJE:


Aunque se puede conectar el VRT de manera bidireccional, debe ser tomada en cuenta lo siguiente:
La potencia nominal del transformador debe reducirse en un 20%  de su valor nominal, ya que la corriete magnetizante no esta considerada en el calibre del secundario, esta medida evitará sobrecalentamientos en el transformador.

NOTA:

Son válidas todas las configuraciónes de conexión anteriormente mencionadas





VOLTAJE DE ENTRADA VS VOLTAJE DE SALIDA:

El VRT tiene una tolerancia de +12% con respecto al voltaje de entrada nominal de 440 Vac.
A medida que el voltaje de suministro en el primario es mayor, también mayor será la temperatura en el fierro del transformador.
No debe ser usado el transformador más allá de los límites de voltajes para los cuales fue diseñado, pues se verá comprometida la vida útil del mismo. La gráfica muestra los valores para una frecuencia de 60Hz.

COMPORTAMIENTO VOLTIOS PRIMARIO VS TEMPERATURA EN EL ACERO

El comportamiento térmico en el acero al silicio de la estructura del transformador fue tomada a 25°C y una carga del 50% en el transformador, la temperatura puede diferir debido a la carga impuesta al transformador y a la potencia del mismo. La temperatura es mayor en un 10 a 15% a medida que el tamaño en potencia es mayor.
La temperatura en el acero es casi independiente de la carga impuesta al transformador, el aporte térmico de los devanados de cobre es solo por conducción térmica, por tanto, el calentamiento en el acero es en su mayoría debido a las pérdidas naturales de su operación magnética.

TEMPERATURA EN DEVANADOS:

Los transformadores VRT cuentan con bobinas que son devanadas con alambre magneto de cobre con un grado de clasificación “F” (150 °C) inmersos en barniz dieléctrico y estimados con una sobretemperatura de 60°C sobre 35°C ambientales, por tanto, la temperatura en la bobina de cobre puede llegar a los 90°C. considerando que la estabilidad térmica en el transformador se establece por convección y radiación natural.
Debe tomar en cuenta, la elevación de la temperatura ambiente por encima de los 35°C y en lugares donde el aire es más enrarecido (por encima de los 1000 MSNM) en estos casos, deberá procurar no usar el 100% de la carga del transformador para evitar envejecimiento prematuro.

CONEXIÓN DEL SECUNDARIO A TIERRA FISICA:

El VRT provee aislamiento galvánico entre el primario y secundario, por tanto, la conexión de cualquiera de los devanados del secundario a tierra física es viable.
De igual manera si se establece la conexión en paralelo para 110 Vac o la conexión en serie para 220 Vac de acuerdo al diseño del usuario.
La serie VRT cuenta con una terminal para conectar la estructura metálica del transformador a tierra física. Para potencias de 50 a 150 VA cuenta con una terminal tipo faston macho de ¼”, de 200 a 300 VA cuenta con un tornillo que permite conectar por medio de terminal espada o tenedor de 3/16” y de 500VA en adelante la conexión se hace directa a la clema destinada para este propósito.



RESPUESTA CON CARGAS IMPULSIVAS:

La serie VRT de Magsil Elektro, Considera para su diseño un calibre adecuado del alambre de cobre y una armonía fierro-cobre para asegurar una buena regulación en su voltaje de salida, lo cual le permite tener una excelente respuesta a las cargas impulsivas, comúnmente usadas en los tableros de control, sin la necesidad del sobredimensionamiento del transformador, lo cual le permitirá un ahorro óptimo en su diseño, tanto económico como en dimensión.
El arranque de cargas altamente inductivas como lo son contactores, relevadores, electroválvulas, ventiladores, etc. Dentro del rango de potencia pertinente, son viables. Si quiere evitar disturbios que puedan ocasionar un mal funcionamiento en el resto del circuito, deberá elegir apropiadamente el tamaño en potencia que requiere. (para el cálculo correcto de la potencia necesaria de un transformador de acuerdo a la carga requerida, consulte la ficha técnica FT1926).
Debido al doble devanado en el secundario, se pueden dividir las cargas, quedando confinados los disturbios en circuitos diferentes permitiendo una alimentación más pura para cargas de alta sensibilidad a los disturbios eléctricos, como PLC’s, computadoras, sensores, etc.
Las consideraciones en cuanto al nivel de magnetización requerido, permiten un arranque con bajo índice de irrupción ocasionando un mínimo de disturbio en los circuitos aguas arriba del primario.

TABLA DE CUALIDADES DEL VRT.

ACCESORIOS:

La serie VRT a partir de 1KVA puede si se requiere ser montada dentro de un gabinete desarrollados para esta gama.
De 1KVA a 3KVA pueden ser instalados dentro de un gabinete BOK300 de dimensiones 300x300x300 mm. y de 5KVA a 7.5KVA dentro de un BOK 350. De dimensiones 350x350x350mm.
Los gabinetes cuentan con un grado de protección IP11, protegidos con pintura epóxica texturizada RAL 735, aplicada por alto voltaje y horneada. Ensamble sin dificultad asegurado con tornillos.

NOTA: La presente información puede ser modificada en sus valores y anotaciones sin previo aviso por Magsil Elektro con la finalidad de mejorar, corregir, aportar en la evolución del presente producto.
Magsil Elektro, no asume responsabilidad alguna en cuanto a errores en la interpretación de la presente información, tampoco por fallas técnicas en aplicaciones propias del usuario.
Las modificaciones futuras solo podrán provenir de Magsil Elektro o por previa autorización a fin de aportar mejoras técnicas a la presente ficha.


DEPARTAMENTO TECNICO
Magsil Elektro